CATHALAC brinda esta información para la consideración del usuario con fines de apoyar y complementar sus diversos esquemas de información y toma de decisiones.

30 de enero de 2017


Aviso Especial #2. 10.30 am
Información meteorológica actual y para las próximas 72 horas.

Desde el Atlántico Central hacia el suroeste se extiende un frente frio hasta un centro de bajas presiones localizada sobre Cuba y continua hasta el norte de Honduras.  El sistema mantiene un movimiento lento y en las próximas horas muy probablemente en la cola del frente o porción sur de este sistema, se convertirá en un frente casi-estacionario (oscilando entre sur de Honduras y norte de Nicaragua), donde comenzará un proceso de disipación por lo tanto se espera que no afectará a Panamá directamente. (Figura 1)

 mapa1
Figura 1: Mapa pronóstico valido para hoy a las 7:00 pm (fuente: NOAA. http://crownweather.com/index.php/tropical/atlantic-tropical-weather-page/).
Lo importante para Panamá es que por delante de este sistema frontal hay una hondonada que unida a la baja casi-permanente de Colombia (figura 2, imagen de satélite) se activará e incrementará los nublados, con alta probabilidad que provoque lluvias aisladas el día de hoy y mañana en zonas de la costas del caribe panameño. Debido a que la velocidad de los vientos también se incrementará, esos nublados pueden internarse hacia el interior del territorio incluyendo la capital (no se observa que vaya a ocurrir ningún acumulado de lluvia de importancia).

 mapa 2


Figura 2: Imagen de satélite (http://crownweather.com/index.php/tropical/atlantic-tropical-weather-page/).


Según los análisis y los modelos de pronósticos (figuras 3 y 4) el frente ya mañana en la tarde noche estará completamente disipado en su porción sur (en el Mar Caribe solo habrá restos de la nubosidad de ese sistema) y Panamá quedará bajo la influencia de las bajas presiones con un centro de 1008 hPa sobre el mar entre Panamá y Colombia.

mapa 3
 
Figura 3: Mapa pronóstico valido para mañana a las 7:00 pm (fuente: NOAA. http://crownweather.com/index.php/tropical/atlantic-tropical-weather-page/).

Lo más importante a tener en consideración son los vientos del nordeste (figura 4) que se irán incrementando y generará un inicio de marejadas al final de la tarde de hoy y que pueden ser peligrosas para bañistas y pequeñas embarcaciones. Los pronósticos respecto al mar es que continuarán incrementándose la altura de las olas en el día de mañana martes y hasta el jueves. Las zonas más peligrosas hasta el momento  se concentrarán desde las costas de Colón hasta Darién. El resto de las costas del Caribe, la altura de las olas serán menor pero se considera que se debe tener precaución sobre todo los bañistas.

 
mapa 4
Figura 4: Mapa pronóstico de viento valido para mañana martes a las 7:00 pm (fuente: NOAA. http://crownweather.com/index.php/tropical/atlantic-tropical-weather-page/).

Martes 31: Amanecer parcialmente nublado y algunos nublados con aisladas lluvias en las costas del Caribe y que pueden internarse hacia el interior del país, incluyendo La Capital con acumulados poco significativos. Vientos del nordeste entre  40 y 55 km/h en las costas entre Colón y Darién, con marejadas peligrosas para bañistas y pequeñas embarcaciones, en el resto de las costas del caribe oscilaran entre 30 y 40 km/h con precaución para bañistas.

Miércoles 01. Amanecer parcialmente nublado con poca lluvia en gran parte del país excepto en las costas del Caribe donde habrá nublados y lluvias aisladas. Vientos del nordeste entre  35 y 50 km/h en las costas entre Colón y Darién con marejadas peligrosas para bañistas y pequeñas embarcaciones, en el resto de las costas del caribe oscilaran entre 30 y 40 km/h con precaución para bañistas.

Jueves 02: Aun estará incluyendo el centro de bajas presiones sobre Panamá con vientos del nordeste hasta 45 y 50 km/ h en las costas desde Colón hasta Darién. En cuanto a los nublados y las lluvias de manera aislada se concentrarán en las costas del caribe, al final de la tarde llegaran hacia el interior incluyendo La Capital y en la provincia de Darién.  

Esta información es válida hasta mañana 10:30 am en que se actualizará. De cualquier forma si se observa algún cambio importante se comunicará al final de la tarde de hoy.

Add a comment

Subcategorías

  USAID NASA CATHALAC ICIMOD RCMRD GEO